Los colegios de la Vega del Guadalquivir, sin clases ante la alerta naranja prevista para hoy

La provincia de Sevilla ha activado para hoy, jueves 14 de noviembre, una alerta naranja por fenómenos meteorológicos adversos en la comarca de la Vega del Guadalquivir debido a intensas lluvias que podrían afectar gravemente a la zona. Las precipitaciones, que se prevé que sean especialmente fuertes y persistentes durante la tarde y la noche, podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en una hora, lo que incrementa el riesgo de inundaciones.
En respuesta a la situación, varios municipios de la comarca, entre ellos La Algaba, Alcolea del Río, La Rinconada, Burguillos, Brenes, Villanueva del Río y Minas, Alcalá del Río y Villaverde del Río, han decidido cerrar de forma preventiva los colegios y centros educativos para evitar riesgos tanto para estudiantes como para el personal docente. Las autoridades locales han comunicado que el cierre se mantendrá durante toda la jornada de hoy y se evaluará la situación a medida que avance el día.
Además, las lluvias acompañadas de rachas de viento de hasta 70 km/h podrían generar problemas en el tráfico y en las infraestructuras locales. Se ha pedido a la ciudadanía que extremen las precauciones, especialmente en las zonas rurales y urbanas propensas a inundaciones.
Previsiones Meteorológicas
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las lluvias intensas comenzarán a partir del mediodía y se concentrarán principalmente en la franja horaria de la tarde, con una intensidad mayor en la zona del Guadalquivir. A pesar de la alerta naranja, se espera que las lluvias cesen hacia la medianoche, dando paso a un jueves más tranquilo en términos meteorológicos.
Se prevé que las temperaturas en la capital sevillana se mantengan en torno a los 16ºC, mientras que en la Vega del Guadalquivir podrían experimentar mínimas de 12ºC durante las primeras horas de la mañana.
Las autoridades han instado a la población a seguir las recomendaciones de protección civil y a evitar desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas. Se recomienda, además, asegurarse de que los sistemas de drenaje urbano estén libres de obstáculos y tomar medidas preventivas ante la posible subida de los niveles de los ríos y arroyos.
A lo largo de la jornada se continuará informando a la ciudadanía sobre la evolución de la situación, y se solicita mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación de los servicios de emergencia.