1ª Andaluza: Luz

El San José golea de forma soberbia al Villafranco para acallar las críticas y seguir muy vivo en la lucha por el play-off. El Rinconada arrasa en Arahal y mantiene el pulso al Betis C

Rubén defiende el balón ante los jugadores aurinegros / La Rinconada Web

Hacía tiempo que no había una jornada de fútbol tan próspera en La Rinconada. Los dos equipos de la localidad arrasaron en sus respectivos encuentros para seguir encaramados a la lucha por el objetivo, aunque alguno con más consistencia que otro.

El Rinconada fue el primero en jugar, disputando su encuentro en la tarde del sábado en el Manolo Jiménez de Arahal. Ni el frío, ni la dureza del rival fueron suficientes para tumbar a un Rinconada que da mucho miedo a los rivales esta temporada. Da igual que juegue dentro o fuera, siempre consigue esa seguridad ofensiva y defensiva que se ve muy poco en esta categoría.

El encuentro era trampa para los de Raúl Carmona, que aún así ofreció alternativas en el 11 titular y decidió dar oportunidad a jugadores menos habituales. Olmo volvió a la titularidad y se aferró a ella, pues fue el mejor del partido por su solidez y seguridad defensiva.

En el minuto 9, los rinconeros estaban a punto de tomar la delantera. Cuevas lanzó un centro al área, el arquero arahalense despejó y Kisko, con la caña lista, demostraba ser el más astuto para marcar su octavo gol de la temporada y poner a su equipo en ventaja.

La actuación de los de Raúl Carmona no sufrió alteraciones y el equipo continuó imponiéndose, manejando a su oponente a su manera, sin que David Jiménez pudiera hacer nada para solucionarlo.

En el 22, se iba a concretar el segundo gol, hecho por David Cuevas, otro que acumula y avanza, y que valida partido tras partido el potencial ofensivo del Rinconada. Anotó su octavo gol, igualando a Kisko, quien había anotado minutos antes. En este contexto, reapareció el que probablemente sea el jugador más influyente en las últimas jornadas del equipo rinconero y que podría estar disfrutando de su mejor instante desde su llegada al club, y no es otro que Sergio Alarcón, quien ideó un pase brillante para dejar a Cuevas solo frente al portero.

Existieron más oportunidades, pero cuando el árbitro Soletero Medina señaló el final de la primera parte, el marcador electrónico reflejaba un 0-2 a favor de los visitantes.

En la segunda mitad, sin oportunidad para que los locales intentaran revertir la situación, Cuevas anotó el tercero para definir el encuentro, alcanzando así su noveno gol en la temporada, lo que lo coloca como el máximo goleador del equipo y de la categoría, superando a futbolistas como Pablo Martínez (Betis C), Rafa López (Arahal) o su compañero Kisko, que salió muy tocado del encuentro con serias molestias.

Con esta victoria, el Rinconada se asegura despedir el 2024 como un digno perseguidor del filial verdiblanco. Un premio que no es baladí pero que, sin embargo, parece no contentar a un Rinconada que tiene hambre y que demuestra que todo es posible.

El San José, por su parte, venía de vivir una de las semanas más convulsas, por todas las especulaciones surgidas en torno a la figura de Juan Carlos Menudo. El técnico sevillano ha cerrado a cal y canto las especulaciones con una victoria y un trabajo soberbio, a merced, eso sí de un Villafranco muy flojo y que es serio candidato al descenso.

La primera parte fue un auténtico vendaval cañamero. Los del Felipe del Valle no dieron opción al conjunto de Carlos Conejero, que vio como en el 18 ya iba 0-2 gracias a un Baraja que justificó (ahora sí) por qué era el llamado a capitanear el ataque azulino. El 0-3 fue una completa obra de arte. Es lo que pasa cuando, en una misma ecuación, unes a Javi Lozano con Baraja, que enganchó una volea clavando un golazo para cerrar el encuentro a los 30 minutos.

En la segunda parte, el Villafranco, ya de por sí tocado, se quedó con un jugador menos tras la expulsión de Alejo, quien derribó a Rubén cuando este le había superado. Y fue justamente el juvenil quien selló el marcador con el 0-4, tras un pase de Pipi, que había ingresado en la segunda mitad.

Los pupilos de Menudo buscaron aprovechar la situación, aunque Álvaro Pérez tuvo dos oportunidades evidentes para aumentar la ventaja, pero el resultado no cambiaría, dejando al San José a tres puntos de los Play Offs y con dos enfrentamientos directos en casa tras las vacaciones, contra el Osuna y el Alcalá, respectivamente. Después de todo el ambiente generado, es menester implorar calma antes de la final, una final de la Copa Provincial en clara desventaja y que, de superar, sería la confirmación de que el San José tiene mucho que decir en el 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *