La UD Rinconada gana con épica al final al Alcalá para asegurar la segunda plaza y el San José se mete en un lío sumando su cuarto partido sin ganar cayendo ante el Real Betis C

La plantilla rinconera celebrando el golazo de Sergio / Lucas Yébenes
De nuevo en La Rinconada se vuelve a vivir la noche y el día. Mientras la Unión Deportiva Rinconada vuelve a demostrar que los play-off es algo más que amarrado, la Agrupación Deportiva San José se entrega a un Betis C que ha jugado con los cañameros para preocupar aún más a la parroquia del Felipe del Valle.
Debido al puente de la Inmaculada, los dos equipos jugaron en días diferentes. El Rinconada decidió adelantar su partido al viernes 6 de diciembre en horario matinal, un encuentro clave para las aspiraciones de Raúl Carmona, pues recibían al equipo con el que compartían puntos en la clasificación.
El encuentro no empezó de la mejor forma, pues aunque la igualdad era la tónica dominante, lo cierto y verdad es que fue el Alcalá quien golpeó primero, consiguiendo adelantarse a los 10 minutos del encuentro en uno de los pocos desajustes rinconero. Los blanquiazules estaban pagando las bajas sensibles de jugadores como Manu Gallardo, que estaba siendo capital en defensa para ser un equipo seguro en la parte de atrás. Cuando el partido se dirigía a vestuario con malas noticias para el Rinconada, Javi Estévez, una de las perlas que ha salido de la cantera rinconera, batía al guardameta visitante para empatar al borde del descanso. Esto cambió por completo el argumento de un Rinconada que estaba claramente convencido de que podía dar la vuelta al marcador, y así lo demostró cuando salió de vestuarios.
La igualdad en el encuentro, si bien seguía siendo notoria, se estaba desequilibrando por momentos en favor del conjunto local. Los de Raúl Carmona estaban siendo poco a poco superiores a los panaderos, y comenzaban a dominar el partido aunque sin encontrar portería. Finalmente, a solo 10 minutos del final, Kisko conseguía deshacer la igualada para delirio de la parroquia rinconera, que había abarrotado el Ramos Yerga como venía siendo habitual esta temporada.
El gol parecía traer la victoria y los tres puntos a los rinconeros, pero los acontecimientos se iban a precipitar al borde del final. A solo un minuto del final del tiempo reglamentario, el ex-cañamero Ennoury marcaba el 2-2 tras una internada del jugador marroquí, dejando helado al templo rinconero. El esfuerzo parecía no hacer justicia en el marcador, pero como ya nos tiene acostumbrado al Rinconada, quedaba mucho tiempo como para dar por muerto a los blanquiazules.
A los 92 minutos, un córner bien botado del Rinconada acaba cayendo en las botas de Sergio para conseguir un gol que provocó el éxtasis en el banquillo del Rinconada. Aunque el gol fue un alivio para los del Ramos Yerga, ahí no acabaría la cosa. A los 95 minutos, Cuevas no podía no sumarse a la fiesta goleadora para cerrar un partido de ensueño y certificar la segunda posición con pleno derecho. Con esta victoria, el Rinconada certifica algo ya sabido por todos: va a ser el rival a batir con permiso del Real Betis C. El play-off dictará sentencia pero, todo parece apuntar a que el Rinconada, si sigue ganando confianza, tiene todo el derecho del mundo a pelear por hacer historia esta temporada.
La otra cara es la Agrupación Deportiva San José que, por su parte, sigue con las malas sensaciones. Bien es cierto que no es el partido idóneo para sacar conclusiones por la entidad del rival, pero no se puede negar que da pena y angustia ver al San José entregarse de la manera que lo ha hecho en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo y acabar con una derrota sonrojante que vuelve a levantar malas sensaciones en el Felipe del Valle.
A pesar de ello, el primer gol verdiblanco llegó cuando menos lo merecía. Los de Jesús Capitán ´Capi´ estaban siendo bien contenidos por los cañameros, que no pasaban demasiados apuros y trataban de inquietar a los suyos. Sin embargo, a los 17 minutos, Pablo Martínez batía a Sebas en un balón donde poco tenía que hacer el guardameta cañamero. Solo 3 más tarde, el San José se entregaba al filial verdiblanco con el segundo tanto que prácticamente cerraba la historia en el campo número 3 de la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo.
A partir de aquí el partido tiene poca historia. El tercero caía en las botas de Eugenio e incluso el Betis C marcó el cuarto aunque la jugada estaba invalidada. Todo ello no era más que la prueba de un partido donde el San José pudo hacer poco o nada, algo que se esperaba aunque no por ello enfada y disgusta a los aficionados de San José de La Rinconada.
Con esta derrota, no es ninguna mentira decir que el San José está actualmente más cerca del descenso (4 puntos) que del ascenso (6 puntos). Un hecho que hace inevitable pensar en por qué el San José no ha tomado aún decisiones sensibles. De nuevo, desde la directiva apuntan que habrá salidas en la parcela de los jugadores pero se sigue sin mirar al banquillo. Cuesta creer que un club de la entidad del San José no se plantee siquiera la posibilidad de cambiar de técnico, algo que, según fuentes consultadas, será imposible. Solo una dimisión del técnico sevillano, Juan Carlos Menudo, podría hacer cambias las cosas en el equipo del Felipe del Valle, aunque también es una posibilidad muy remota.
El principal motivo por el que cuesta creer tal inacción, es por el esfuerzo titánico que ha hecho la directiva por hacer un equipo a imagen y semejanza del técnico cañamero. Aunque es corta, tiene quizá la mejor plantilla posible, algo que hay que atribuir positivamente al órgano directivo encabezado por José Alejandro Hurtado Morales «Mimi». Sin embargo, toda la exigencia mostrada en verano con una planificación impecable, se encuentra en contraposición con la inacción en las oficinas cañameras ante una situación que ni en las peores cábalas se contemplaban.
Sea como fuere, y aunque parezca inverosímil viendo el equipo cañamero al inicio de temporada, el San José se jugará la vida la próxima semana, en el Rafael Beca de Isla Mayor. Una derrota, siendo la séptima de la temporada, haría descartar al San José en la pelea por el play-off, sembrando dudas y planteando la pregunta de si este plantel soportaría pelear por el descenso. Tirando de hemeroteca, ningún equipo ha disputado play-off perdiendo más de 9 partidos, lo que hace pensar que, si el San José pierde en Isla Mayor, parece imposible que pierda solo dos partidos más después del posible bagaje de 7 derrotas en 14 encuentros.