Ganatur 2025 Reivindica en Constantina el Valor de la Ganadería para el Equilibrio Rural

Lugar de entrada a Ganatur 2025

La XVII edición de Ganatur, que se celebra del 22 al 25 de mayo en Constantina (Sevilla), reivindica el papel fundamental de la ganadería en el desarrollo del equilibrio rural. El delegado del Gobierno andaluz en Sevilla, Ricardo Sánchez, junto al alcalde Rubén Rivera, ha destacado la importancia económica, social y cultural del sector ganadero en las zonas rurales.

Sánchez subrayó las iniciativas de la Junta de Andalucía liderada por Juanma Moreno, que ha destinado 500 millones de euros para proteger a agricultores y ganaderos frente a la sequía y los efectos adversos de la PAC. De ese importe, 100 M€ se orientan a la renovación de maquinaria, y 130 M€ se reservan para ayudas que faciliten la incorporación de jóvenes al campo —la mayor inversión de este tipo en la historia de Andalucía—. Además, se ha diseñado un plan estratégico dirigido a reactivar y modernizar la ganadería extensiva y el regadío regional.

El alcalde Rivera ha invitado a participar en Ganatur, destacando que, junto al enfoque ganadero, el evento ofrece una muestra de la artesanía, industria, gastronomía y turismo local, convirtiendo Constantina en un escaparate rural con auténtico sabor provincial.

Programación destacada de Ganatur 2025

– En la Plaza de Toros, se exhibirán ejemplares autóctonos de alta calidad premiados a nivel nacional, dentro de la Muestra Ganadera.
– La VIII Feria-Mercado Equino se ubicará en el Paseo del Rihuelo, epicentro de intercambios comerciales entre ganaderos y visitantes.
– Como novedad, se añade la I Exhibición de Rehalas en el mismo Paseo durante el fin de semana.
– En el Paseo de la Alameda, unos 30 expositores ofrecerán gastronomía tradicional, artesanía, productos locales y recursos turísticos.
– El programa incluye actividades para todos los públicos: paseos en tren turístico y en burro, atracciones infantiles, globo aerostático y espectáculos ecuestres.
– Se celebrará un clinic de doma, exhibiciones de caballos y un Gran Prix infantil como broche final el domingo.
– También se organiza el XVIII Rastrillo de ASNADIS, con muebles restaurados y manualidades cuya recaudación irá destinada a ayuda a personas con discapacidad intelectual.
– Habrá demostraciones de tareas agrícolas tradicionales y un ciclo de conferencias técnicas con ponencias sobre gastronomía local, ganadería extensiva y sostenibilidad.

La muestra se desarrolla de 11:00 a 21:00 h y está organizada por el Ayuntamiento de Constantina, con el apoyo de la Junta de Andalucía, Prodetur, FEADER, CorSevilla, Caja Rural del Sur, Cruzcampo, Agrobank, Asnadis, Adeccons y OCA Sierra Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *