Corredores nacionales destacan en el XLIV Gran Premio de Atletismo «Villa de Alcolea del Río»

La histórica cita, que cumple 44 años, ha contado con atletas de prestigioso nivel nacional e internacional

Joven marchador durante la prueba de Promoción Marcha / CA Axati

Alcolea del Río celebró el pasado 13 de octubre su famosa cita atlética. Con 44 años de vida, el Gran Premio de Atletismo «Villa de Alcolea del Río» reunió a deportistas de toda la comunidad andaluza y la geografía nacional en sus diferentes pruebas, aptas para todas las edades, desde gazapos (niños y niñas de 3 a 7 años) hasta veteranos.

Además, uno de los factores que hace peculiar esta cita es que tiene modalidad de marcha, algo muy inusual en citas populares, lo que suma un atractivo más a esta cita atlética tan conocida. Precisamente en la marcha se encontraban marchadores de renombre, como la ganadora Natividad Vidal. La marchadora, con un tiempo de 27 minutos y 16 segundos, es la más laureada a nivel andaluz en su categoría, consiguiendo ser campeona andaluza en 5000 metros ruta, campeona andaluza en 3000 metros en pista cubierta, tercera clasificada en el Campeonato de España en San Sebastián en 3000 metros en pista cubierta y subcampeona de España al aire libre en 5000 metros.

Macarena Uriol fue la segunda clasificada de marcha en la categoría femenina. Uriol es otra de las grandes caras en esta marcha, pues la marchadora es campeona de España en ruta de 20 kilómetros y récord de los campeonatos, además de ser la madre de Álvaro Martín, Oro Olímpico en los JJOO de París 2024 en marcha relevos mixtos y medalla de plata en marcha 20 kilómetros. Cerró el podio María José Briz. La marchadora madrileña se encuentra preparándose para intentar en Portugal batir el récord de España en su categoría, ostentando además sendos resultados positivos como ser séptima del mundo en 7 kilómetros pista o segunda de Europa en Turín.

Respecto a la marcha masculina, Pablo Martín fue el vencedor con un tiempo de 22 minutos y 16 segundos, seguido de David Sánchez Montoya, del equipo Ortava Tenerife y Víctor Joaquín Burrueco.

Más adelante sería el turno de la prueba del Gran Premio. 6 kilómetros para los masculinos y 3 kilómetros para las féminas en un circuito con desnivel con el agravante de la lluvia, lo que lo convertía en todo un reto para los corredores. En el apartado femenino, María Bravo se llevo la prueba mientras que en el masculino Joaquín Haro barría consiguiendo una gran marca y con gran ventaja sobre los perseguidores.

Además de las pruebas absolutas y veteranas, los más pequeños pudieron empezar a competir tanto en la modalidad de carrera como en la de marcha, lo que permitió que los más jóvenes puedan familiarizarse con esta modalidad tan interesante y exigente del atletismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *